viernes, 21 de agosto de 2015



  Los recursos didácticos: es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. Los recursos didácticos engloban todo material utilizado al servicio de la servicio de la enseñanza.
Clasificación de los recursos didácticos:
-Materiales convencionales, impresos: libros, fotocopias, periódicos, documentos, tablero didáctico: pizarra.
-Materiales manipulativos: recortables, cartulinas.
Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa.
-Materiales audiovisuales: imágenes fijas proyectables: diapositivas, fotografías, películas, videos, programas de televisión.
-Nuevas Tecnologías: programas informáticos, servicios telemáticos, páginas web, correos electrónicos, chats, foro, TV  y videos interactivos.
Funciones de los recursos didácticos:
-Proporciona un entorno para la expresión del alumno.
-Permite evaluar los conocimientos de los alumnos de cada momento.
-Despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés hacia el contenido del mismo.
-Nos ayuda ejercitar las habilidades y también a desarrollarlas.
Ventajas de los recursos didácticos:
-Fortalecimiento de la eficiencia del aprendizaje.
-Favorece la comunicación profesor-alumno.
-Ampliación del campo de experiencias de los alumnos.
-Orientar el aprendizaje.
-Facilita la corrección.
-Fomento de actividades cooperativas.
-Fomento de la enseñanza a distancia.
-Captar la atención del alumno.
-Permiten expresar ideas y sentimientos.
Desventajas:
-Aparición de distracción.  
-Aparición de cansancio visual y saturación.
-Desarrollo de estrategia con mínimo esfuerzo.
-Disminución de trabajo en grupo.
-Fallo de las nuevas tecnologías, obligando al maestro a utilizar los medios tradicionales.
-Falta de energía eléctrica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario