martes, 25 de agosto de 2015

Centro Educativo: Prof. Jorge R. Bonilla Castelle.                                                                                                      Grado: 1ero.
                              
                                Asignatura: Lengua Española. 
Tema:   Tarjeta de identidad.                     Tiempo: Un mes, del 01 de septiembre al 01 de octubre.
                                                               Maestra: Rosa Blanco Polanco.
Competencias Fundamentales:
Ética y Ciudadana, 
Comunicativa
Desarrollo personal y Espiritual 
Ambiental y de Salud.
Competencias específicas
Contenidos
Indicadores de Logro
Estrategias
Actividades
Recursos
 comprensión oral:

Comprende la función de identificación personal y familiar de su nombre al ser leído por el docente en las tarjetas de identidad

Producción oral:

Utiliza su nombre para identificarse ante otros y los relaciona con la tarjeta de identidad.

producción escrita:

Produce una tarjeta de identidad con su nombre y la utiliza para identificarse ante sus compañeros y docente.

Comprensión escrita,
Comprende su nombre al leerlo en tarjetas de identidad y su función de identificación personal y familiar.

producción escrita:

Produce una tarjeta de identidad con su nombre y la utiliza para identificarse ante sus compañeros y docente.












Conceptos:
-La tarjeta de identidad: estructura (nombre y apellido).

-La función del nombre propio.

Procedimientos:

-Reconocimiento de sus características propias y fortalecimiento de su identidad.

-Satisfacción al distinguir su nombre entre otro que escucha

- pronunciación y asociación de su nombre con la tarjeta de identidad que lo contiene.

-Comenta sobre la importancia del nombre propio y de la tarjeta de identidad para --identificarse como individuo y miembro de una familia y comunidad.

-Reflexión con el docente sobre cómo se escriben su nombre.

-Planificación de la elaboración de su tarjeta de identidad.


Actitudes y valores.

Reconocimiento de sus características propias y fortalecimiento de si identidad.

-Al escuchar su nombre leído por el docente, se identifica.
                     

-Responde preguntas sencillas sobre el uso de las tarjetas de identidad y el valor de la palabra escrita.

-Su expresión facial muestra satisfacción al escuchar su nombre.

-Al decir su nombre, señala la tarjeta de identidad que lo contiene.

-Lee en voz alta su nombre según el nivel de lectura en que se encuentra.

-Recuperación de experiencias previas.

-Exposición de los conocimientos elaborados y acumulados.

Descubrimiento e indagación.

-Inserción del maestro y el alumnado en el entorno.

-Socialización centrada en actividad grupal.

-Indagación dialógica o cuestionamiento basado en problema.

-Los niños y niñas responden a preguntas orales sobre el tema.

-Los niños y niñas reconocen la primera letra de su nombre.

-Acompañado del docente los niños/as preguntan los nombres al personal de apoyo y administrativo de la escuela.

-En grupo conversan acerca de sus nombres.

-Los estudiantes preguntan a sus padres quien le puso su nombre.                   

Evaluación diagnostica

Esta se hará a través de lluvia de ideas se identifican los aprendizaje obtenido por los niños/as
Coevaluación:

¿Qué aprendimos?

Autoevaluación:

¿Qué aprendí?

Formativa:
Este proceso será realizado mediante participación oral y escrita de cada uno de los estudiantes.


Sumativa:

Aquí se realizará a través de prueba escrita.

Investigaciones y participación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario